12/31/2020
El fin
12/28/2020
Veinte metros nada más
12/23/2020
Estrellas de cristal
O casi igual que ayer.
—¡Antonio! —gritó por pasillo— Esto sí que no, ¿me oyes? Ya te estás pasando.
—¿De qué hablas? —respondió una voz desde el baño.
—¡El adorno que compramos en Berlín! Me da igual lo que hayas hecho con los otros, pero como hayas roto este...
Tras unos segundos de silencio y un sonido de cisterna, Antonio salió del baño. Se acercó al salón frotándose los ojos.
—Buenos días a ti también. ¿Qué ocurre ahora?
—El adorno de cristal. —Benito señaló a una zona del árbol que parecía inusualmente despoblada—. Es el tercero que desaparece en esta semana.
—¿Y qué me quieres decir con eso?
—No están en el suelo. ¿Habrán rodado bajo el sofá?
Benito detuvo su berrinche durante unos instantes para arrodillarse sobre la alfombra y buscar en el oscuro hueco bajo el sofá. Tras unos segundos de silencio se incorporó, más furioso que antes.
—¿¡Cómo va a rodar bajo el sofá si tiene forma de estrella!? ¿Me estás mareando a propósito?
—¿Y por qué no? —preguntó Antonio, paseándose por el salón y mirando en los rincones más extraños—. Tienen que estar por aquí en alguna parte, ¿verdad? Deberíamos seguir buscando.
—¿Es por lo del otro día, a que sí? —Benito respondió de pronto con una voz angustiada e iracunda—. La tontería esa de que soy un maniático y de que ando siempre quejándome... ¡Pues mira, lo soy, y a mucha honra! ¿Estás contento?
Antonio dejó de buscar y bajó la mirada, decepcionado.
—Lo siento. Es mi culpa. Tendría que haberlo pensado mejor.
—¡Lo sabía! Los has roto y no me lo quieres decir. Creí que teníamos confianza, Antonio. Después de tantos años...
—Benito, calla. —Antonio se acercó y le agarró de los hombros con firmeza, mirándole fijamente—. Te he dicho que no he roto los adornos. Seguro que han rodado bajo el sofá.
—¿Me ves cara de imbécil? Te he dicho que no hay forma de que salgan rodando.
—Benito —repitió con voz serena—. Que mires bajo el sofá.
Con una mueca disgustada Benito volvió a agacharse, mascullando entre dientes.
—Qué asco. Solo hay pelusas, papeles y envoltorios de polvorón. Anda, y las pilas del mando.
—Mira los papeles.
—¿Quieres que meta la mano ahí? —alzó la cabeza con expresión angustiada, y Antonio asintió.
Agarró el papel más cercano a regañadientes y sacó un sobre de papel ligeramente polvoriento. Miró al sobre unos instantes, luego a Antonio (que aún parecía impasible) y luego otra vez al sobre. Lo abrió con cautela. En su interior había dos billetes de avión.
—Feliz aniversario, cariño —rió Antonio, acariciando con cariño la espalda encorvada de Benito—. Y haz las maletas ya, que el vuelo sale esta noche. De verdad, no me puedo creer que hayas tardado tres días en buscar los adornos...
Si quieres saber qué es el Reto Literup, haz click en este enlace.
12/13/2020
Impostores
12/08/2020
El imperio de las cuatro esquinas
12/04/2020
Los milagros de Eiser
¡Buenos días! Hoy toca ser valiente y liberar, al fin, un relato que llevo guardando en el cajón durante un par de meses ya. Me da miedo que lo rechacéis porque este es el relato que más me gusta de todos los que he escrito este año, y claro, para una cosa de la que me siento orgullosa... no quiero echarla a los leones. Pero creo que es el momento. Os presento:
Los milagros de Eiser es un relato corto de ciencia ficción que trata sobre la vida de un androide y de su creadora, Eiser. Lo presenté a una convocatoria que buscaba relatos sobre científicos locos y terror, y creo saber el motivo de su rechazo: porque es muy malo porque no da nada de miedo. Me centré demasiado en la ciencia-ficción, en lo divertido que era escribir sobre inteligencia artificial, así que el factor de terror me quedó un poco flojo. A mi parecer genera más angustia o tristeza que terror, pero así aprendo para la próxima.
Creo que puede gustar incluso a aquellos que no son muy aficionados a la sci-fi, ya que casi no tiene términos técnicos y se centra mucho en las sensaciones y sentimientos de las protagonistas. Pero por supuesto es algo que un fan de la ciencia puede disfrutar, con pequeñas referencias a conceptos específicos como el machine learning y el funcionamiento de los algoritmos.
Como siempre tenéis el relato en Lektu como pago social. Es decir, completamente gratuito y en versión epub, pdf y mobi; tan solo tenéis que dejar un tweet o un mensaje en facebook para recibir el relato. Es un proceso muy sencillo que hace la página automáticamente y que me ayuda muchísimo para la difusión.
Pero si tenéis problemas o queréis un acceso rápido, recordad que tengo todos mis relatos en la pestaña Archivo del blog ;3
¡Un saludo! Espero que os guste.
12/01/2020
«¿Existiré mañana?»
Hoy abrí los ojos y el mundo se descubrió ante mí borroso, oscuro y distorsionado. Incluso los colores habían cambiado con respecto a la noche anterior, sintiendo la ausencia de aquellos más cálidos y descubriendo otros que no era capaz de nombrar. Pero sí conseguí ubicar la luz del sol que asomaba tras las cortinas, y con esa referencia comprendí que aún seguía en la cama. Notaba la piel tirante y seca, y los músculos de mis piernas estaban flexionados sobre el colchón como si ya me hubiera puesto en pie, y tampoco podía girar la cabeza. Suspiré, o al menos intenté suspirar sin nariz y sin labios por los que exhalar el aire. Iba a ser un día muy largo.
Si quieres saber qué es el Reto Literup, haz click en este enlace.
11/14/2020
Varada
11/07/2020
Interludio
—Entonces salgo cuando suene el trueno, entendido —. Una joven de pelo negro recogido en trenzas salió desde detrás del decorado—. ¿Y empiezo el monólogo?
—Y empiezas el monólogo.
—Vale, uhh, ejem —se aclaró la garganta antes de comenzar—. ¡Oh, profunda desdicha la que mis ojos albergan! Si tan solo un corazón como el mío pudiera...
—Bueno, que sí, veo que ya te lo sabes, bla bla bla y entonces es cuando entra Ágata.
—Espera, ¿cuándo entro exactamente?
—Cuando Jessica acabe el monólogo.
—Y eso es...
—"Y si Dios de verdad perdona a los arrepentidos, sin duda será benevolente con mi alma" —Jessica terminó su diálogo y corrió hacia la ventana de cartón—. Acabo aquí, así que tú tienes que entrar por el otro lado.
—¿Por aquí? —caminó hacia su puesto y se pellizcó la barbilla—. Pero yo siempre estoy en el otro lado del escenario. ¿Cómo quieres que llegue hasta aquí sin que me vean?
—Pues por detrás del decorado, claro está.
—Uf, qué pereza. Tendría que venir a gatas.
—¡Por el teatro hay que sufrir, querida!
—Está bien, como sea —Ágata suspiró antes de erguirse con orgullo—. Salgo por aquí. ¿Me da tiempo a decir mis líneas?
—¡No, casi no hay tiempo! —la directora miró el reloj en su muñeca y se sacudió, nerviosa—. Tan solo habla mirando al público, proyectando la voz, y poco a poco te giras hacia Jessica.
—Y entonces... —alzó la pistola de atrezzo y la movió como si hubiera disparado—. ¡Pum! "Pues aquí tienes tu justicia."
—¡Perfecto, chicas, es perfecto! —la directora aplaudió en el sitio durante unos segundos antes de recomponerse—. Lo vais a hacer genial. ¡Todos a sus puestos! ¡Enciendan los micros! ¡Abran el telón!
11/05/2020
Buñuelos de calabaza
Si quieres saber qué es el Reto Literup, haz click en este enlace.
10/30/2020
Ciudad de niebla
Si quieres saber qué es el Reto Literup, haz click en este enlace.
10/24/2020
Tramoyista
Seguiré publicando los relatos, pero nada más. Os veré de nuevo en un mes.
Si quieres saber qué es el Reto Literup, haz click en este enlace.
10/12/2020
Raíces podridas
10/10/2020
Cuando me devuelvan la vida

¡Buenos días! ¿Cómo estáis? Hoy es el Día Mundial de la Salud Mental y por eso hoy os traigo algo para conmemorarlo, ¡nada más y nada menos que un relato premiado!
Cuando me devuelvan la vida es un relato muy personal que escribí como parte de la terapia, para transcribir mis pensamientos y sensaciones con la ansiedad y el proceso de sanar. Fue duro escribirlo (y muy intenso, y lleno de rabia), pero creo que el mensaje es importante. Además, si alguno de mis lectores se identifica o le puede ayudar a lidiar con sus propios sentimientos, yo ya me siento satisfecha. Pensadlo así, ¡es terapia gratis! En este relato también dejo por escrito todo lo que he aprendido con los años.
Es complicado hablar de su contenido. Creo que es mejor que lo leáis por vosotros mismos. He de poner un Trigger Warning leve ya que obviamente hablo de la ansiedad, e incluso algunas de las palabras o imágenes pueden causar malestar o resultar incómodas, pero no trato más temas sensibles.
Si os soy sincera, yo no le veo valor artístico a este relato. Lo escribí como una vía de escape y para reforzar todo lo aprendido, pero alguien parece que sí que le vio algo de valor. Ha obtenido el segundo premio en el concurso "Psicología y Narrativa" que organizó la Universidad de Sevilla, y será publicado en un volumen con el resto de ganadores. Casi que no me lo creo, de verdad. Me siento muy agradecida.
En fin, aquí os dejo un pedacito de mi corazón.
Podéis leer el relato en lektu, tanto en formato pdf como en epub y mobi, mediante pago social. Es decir, es completamente gratis, y solo hay que dejar un tweet o una publicación en facebook. ¡La propia página te lo hace! Es un proceso muy sencillo. Y, como siempre, si tenéis problemas con la plataforma también hay un link de descarga directo en la página de Archivos del blog.
Un saludo, y cuidaos mucho.
10/03/2020
Aspirante a villana
40-Escribe un relato en clave de humor sobre un villano que intenta planear el fin del mundo, pero su gato no le deja.
9/26/2020
Agencia de Héroes, III
39-Haz una historia en la que predomine el diálogo y no haya ni un solo verbo dicendi. ¡Asegúrate de puntuar bien las acotaciones!